PROCESO DE LA CARNE

CRÍA
ALIMENTACIÓN
DESPIECE
MADURACIÓN
ENVÍO
DISFRUTE
32932830581_b9c6b9dcf3_o

LA CRÍA DE NUESTROS ANIMALES

¿QUÉ COMEN NUESTRAS VACAS?

El clima y las estaciones mandan en la ganadería extensiva en el Pirineo. Por ello, nuestras vacas y terneros pastan, durante la mayor parte del año, en los prados y puertos de la Bal de Chistau. 

 

Estos prados se abonan únicamente con el propio estiércol de los animales, que pastan en los prados más cercanos al pueblo en primavera para ir ganando altura conforme avanza la temporada y va creciendo la hierba.

 

En verano, subimos a nuestro ganado a pastar a los puertos más altos del Pirineo, algunos situados en las faldas de picos tan emblemáticos como el Posets, el Gran Bachimala o los Culfredas. A 2700 metros de altitud, la hierba, el agua cristalina de los barrancos y el aire fresco y puro, tienen unas características excepcionales que se transmiten a la propia carne.

 

Mientras nuestras vacas y terneros pacen felices, frescas y tranquilas en lo alto de los puertos de montaña, nosotros cortamos la hierba de los prados más bajos para después secarla y ensilarla y, así, poder alimentar a nuestros animales de la forma más natural posible, también durante el largo y duro invierno.

 

Cuando llega el otoño, es hora de volver a casa. Las primeras lluvias de la temporada nos regalan, de nuevo, hierba fresca y tierna durante el regreso. ¡Y alguna que otra seta!

 

Nuestros terneros, desde su nacimiento, se amamantan con leche materna y hierba de los prados; en los últimos meses, además, completamos su alimentación con cereales naturales. 

DESPIECE Y MADURACIÓN

Nuestra pequeña sala de despiece se sitúa en la parte baja de la casa familiar, situada en medio de la naturaleza, en la margen izquierda del río Cinqueta; de esta forma podemos controlar perfectamente los tiempos de la carne sin arriesgarnos a echar a perder ninguna de las partidas.

 

Decidimos construir nuestra propia sala de despiece para evitar traslados innecesarios y reducir al máximo el número de manipulaciones en una carne que es fruto de un laborioso proceso artesanal y de la que nos sentimos especialmente orgullosos.

 

Toda nuestra carne pasa por un período de maduración en el que la edad y sexo del animal juegan un papel muy importante. De esta forma, garantizamos que los tejidos de la carne recuperen la elasticidad perdida y nuestro producto resulte tierno y jugoso.

 

Desde un primer momento, elegimos la maduración en seco o dry aged que, aunque resulta más laboriosa y costosa, nos permite dotar a nuestra carne de una ternura extrema y un sabor mucho más intenso.

tapilla
joshua-kantarges-wO4CyWnIzz4-unsplash

VENTA Y DISFRUTE

Nos gusta vender nuestra carne directamente al consumidor. Sin intermediarios, sin sobrecostes ni manipulaciones innecesarias.

 

Todos nuestros clientes, tanto particulares como profesionales de la restauración, tienen acceso a los mismos lotes de carne, de 5kg o 10kg, que puedes encontrar en la sección “productos”. Cuando, además, tenemos disponibilidad de algún corte suelto, lo anunciamos siempre en nuestras redes sociales

 

Este sistema de venta mayoritaria por lotes nos permite aprovechar al máximo cada una de nuestras terneras, evitando cualquier desperdicio de esta carne de ternera buenísima y natural que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir. 

 

Desde un simple marcado en la plancha hasta el guiso de ternera más elaborado, pasando por una irresistible hamburguesa combinada con tus ingredientes favoritos, nuestra carne admite multitud de preparaciones. En todas ellas, podrás comprobar que no exageramos ni un ápice cuando decimos que es la mejor ternera que has probado nunca.

Y ¿QUÉ OCURRE DESPUÉS?

Cuando consumes nuestra carne, estás ayudando a mantener ecosistemas y especies en peligro de extinción que están ligadas a la ganadería extensiva, como el quebrantahuesos, el rey de los cielos del Pirineo. En Chistau Natural, colaboramos con la Fundación Quebrantahuesos donando las partes de nuestra carne no aprovechables para su alimentación.

 

También contribuyes a evitar incendios, pues el ganado limpia los montes.

 

La ganadería extensiva ayuda a minimizar la erosión y la deforestación anticipadas de estas montañas, esparciendo las semillas de las plantas por donde pasa el rebaño. También reduce la huella de carbono y ayuda a mantener caminos y senderos.

 

Y, además, comprando productos locales como la ternera de Chistau Natural, ayudas a mantener y fijar la población en el medio rural, lo que se traduce en que nuestros pequeños pueblos puedan seguir teniendo vida y así tú puedas seguir disfrutando de las montañas que, desde estos pequeños núcleos de población, cuidamos durante todo el año.

buitres

Todo este proceso manual y casi ancestral, nos ha permitido ser reconocidos por el Gobierno de Aragón como Empresa Artesanal Alimentaria, un reconocimiento que se otorga a aquellas empresas agroalimentarias cuyos procesos de elaboración son mayormente manuales y se desarrollan en el medio rural, apostando por el mantenimiento y la recuperación de procesos tradicionales y aportando valor al mantenimiento y desarrollo de la economía sostenible en el mismo.

 

Además, Chistau Natural es la primera Empresa Artesanal Alimentaria de ciclo cerrado de Aragón, es decir, que contempla y se ocupa de todos los pasos del proceso, desde la cría hasta la distribución al consumidor final, garantizando así la máxima calidad de la carne, al no existir intermediarios ni agentes externos en ninguna de las etapas del ciclo.

Si quieres conocer más sobre el Valle de Chistau

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies